SEÑORAS Y SEÑORES... ESTAMOS DE VUELTA!!!
Solo queda dar las gracias a quienes lo apoyan y saben que existe. Ya tenemos mente para volver con otras ideas, más profesionales y tal vez muy rancias igual que cierto matinal nosturno.
Vamos a iniciar contactos y a esperar toda la información de lo que pase en el Norte, Centro y Sur de este pulento país.
Y como siempre... Que siga sonando el metal!!!
BENEDICTION EN PUERTO MONTT
Desde hace un tiempo ya hemos podido saber del trabajo que
está realizando HERMANS PROD en la sureña ciudad de Puerto Montt y de cómo ha logrado, a punta de
bastante trabajo y esfuerzo llevar a esa zona a tremendas bandas internacionales.
Recordado fue su primera incursión en esas tierras con los alemanes
de ACCEPT, quienes hicieron su debut en las sureñas costas de Puerto Montt el 25 de Octubre del 2018, donde los fanáticos de la banda se dieron un festín en el Arena Puerto Montt.
Al poco tiempo y ya, haciéndose más conocidos por su excelente producción y trabajo, lograron realizar el HERMAN FEST con una de las bandas más queridas por los fanáticos del Heavy Metal y que marcaba su segunda y exclusiva actuación en Chile (la primera vez fue en el Rock y Guitarras el año 2011), hablamos ni más ni menos que de GRAVE DIGGER.
A los pocos días de la presencia de los alemanes nos encontramos con otra banda que a estas alturas es un icono del metal y que sin duda algunas también hizo que los fans pusieran ganas otra vez para poder llevar sus huesos a la presentación de GRIM REAPER el 26 de Mayo.
Sin duda los metaleros del sur ya se habían empezado a mal acostumbrar a este ir y venir de bandas a sus lluviosas tierras y sin terminar de acomodar el cuello, se encontraban con que NUCLEAR ASSAULT también se hacia parte de este circuito. Noticias que dejó a varios con cara de que más se podría esperar de esta productora, ya que se había vuelto casi un mito urbano el comentar sobre que banda podría asomarse para destrozar cráneos en la capital regional.
Uno de los carteles más comentados era sin lugar a dudas el de la visita de los americanos de MASSACRE, quienes venían con todo su excelente trabajo del disco "From Beyond", el que es del gusto de todos los fans de esta legendaria banda. Lamentablemente por un tema ajeno a la producción este no se podrá realizar y como parece que el lema es "de porfiado a porfiado y medio", a los pocos días de comunicar la suspensión de MASSACRE nos lanzan un afiche con la visita de otra legendaria banda del Death Metal como es BENEDICTION para el 11 de Enero del 2020.
Sin duda alguna es algo elogiable el trabajo de estos amigos del Sur y de como han transformado la "escena" por esos lares haciendo que muchos de los fanáticos del metal puedan acceder a eventos que en algún momento quisieron tener cerca de las puertas de su casa.
Esperamos poder seguir contando con los eventos en la ciudad de Puerto Montt, los que solo aportan a las ganas de los fanáticos de acceder a estas bandas y así hacer del Sur un potente escenario tanto para bandas extranjeras como a las nacionales y locales que puedan hacer de soporte.
DARK DESERT REBORN: De vuelta a la Fan Zine en línea.

Recordemos que desde el año 2017 se han entregado 5 ediciones, desde DEMO EDITION, que emulaba un trabajo promocional, como el de un disco. Luego vendría METAL EDITION, la que ya consolidaba el trabajo y nombre de la misma y en donde aparecieron bandas de todo el país. Posteriormente vendría GORE EDITION, que con un gráfica dedicada a todo lo relacionado con el género de cine llegó a las casi 90 páginas. Para una fecha especial y priorizando el diseño y arte, se entregó HALLOWEEN EDITION, donde ya podíamos leer noticias de bandas de fuera del país y estar a considerable altura del trabajo necesario para aportar a este género. Finalmente apareció TOXIC EDITION, la que tendría entre sus páginas una entrevista completa y exclusiva al trabajo de la banda alemana de Horror Punk THE CRIMSON GHOST.
Esperamos poder manteniendo este trabajo que ha sido reconocido y apoyado por todos ustedes.
Que siga sonando el Metal!!!!
LLAMADO A BANDAS PARA LANZAMIENTO DE DISCOS!!!

La conocida banda local INMORAL CREACION nos ha sorprendido con una convocatoria de bandas para el lanzamiento de su disco 2019 "Catarsis" y el dos bandas más.
En esta ocasión se hacen presente los antofagastinos de MARTYRIUM y su trabajo "Children Scream For Mercy" y otra banda local que ha sido una agradable sorpresa en su trabajo musical como lo es TRIPULANTE. y su disco denominado "Mensajero del Tiempo".
Una excelente noticia para las bandas locales que buscan presentarse en escenarios y sobre todo para aquellas más nuevas dentro de la escena y que les permite poder hacerse parte de este tremendo movimiento local.
Cuando tengamos el cartel final que según se informa en la misma convocatoria será este 19 de Mayo, lo publicaremos en la sección de noticias con toda la información para ese tremendo evento.
COMO GRABAR UN DISCO EN MEDIO DE LA HAMBRUNA
Para los fanáticos de esta banda y para quienes quieran conocer un poco más del trabajo realizado por ellos para este importante álbum, es que tenemos una columna escrita por ellos mismos, en la que nos cuentan todo el proceso y alguna que otra novedad en su tremendo trabajo.
COMO GRABAR UN DISCO EN MEDIO DE LA HAMBRUNA
Por Lacktor
Siempre que tienes una banda (que
obviamente no sea de covers), llega un punto en que acumulas una buena cantidad
de canciones y es momento de grabarlas. Nuestro primer intento se remonta a un
año tan lejano como el 2014, época en la cual, gracias a la ayuda de Roberto
“Cheo” Lameli (Vocal/Guitarra de los thrashers locales HATECLASH), hicimos un Demo de cuatro temas, grabados en multipistas con una interface y su notebook
(el resultado de esto aún está en el canal de Sergio “Soa” Pastén en YouTube). Existieron
otros dos Demos que nunca vieron la luz, uno apoyado por alumnos de AIEP y otro, de nuevo gracias a Cheo, pero el Demo oficial (realizado como "power trío") se
realizó a finales del año 2016, con mejor producción y grabados esta vez por Skull
Records (Evan), apoyados por Daniel Osses de BIOPSIA/MORGUE quién nos prestó su
sala de ensayo para registrar las baterías de este trabajo. Este fue el primer
material oficial de la banda, el cual fue lanzado en Mayo de 2017.
Si
bien el Demo incluye los primeros nueve temas de LACKTOR, realizados desde el
2012 al 2015, la calidad final no estuvo a la altura de lo que la banda puede
ofrecer, por lo que concretamos el acuerdo de grabación con Daniel Naranjo en
Organic Waves Studios, siendo el primer paso la realización de los metrónomos
del disco en junio de 2017, sólo seis meses después de pasar a ser un cuarteto.
Una
vez que los metrónomos estaban listos, comenzaron los extensos ensayos
personales, hasta que el 24 de Julio de 2017 fue el turno de Jorge “Rufo”
Cortés de grabar las baterías, lo cual tomó cerca de 3 días en jornadas
extensas de 5 horas, poniéndole el puntapié inicial a un proceso que nos
tomaría cerca de nueve meses de gestación.
Con
las pistas de batería perfectamente grabadas sólo bastaban las cuerdas,
practicando en solitario, en duplas y a veces las dos guitarras y el bajo
(siempre con las pistas de batería de fondo), llegó el turno de plasmar la
guitarra de João utilizando el glorioso pedal Boss HM-2, conocido mundialmente
por formar parte de la tradición más canónica del Death Metal, especialmente el
sueco.
La segunda guitarra, grabada por J.P. “Wirdo” Rodríguez utilizó una distorsión analógica un poco más moderna, gracias al pedal Boss MT-1. La mezcla de ambas guitarras permiten darle ese sonido particular al disco, una mezcla del Death Metal de finales de los 80s/comienzo de los 90s, el Thrash Metal más crudo y una batería cargada al D-beat.
Luego de la grabación de las
guitarras, el 11/09/17 fue el turno de las frecuencias graves de Sergio “Soa”
Pastén, distorsionando el bajo con el clásico pedal de señal analógica Boss
DS-1 sumado a la utilización de un bestial cabezal de 500W a tubo/transistor
que le permitió sonar como turbina de avión de guerra.
Para todos es conocido que
estamos en plena era digital, los métodos clásicos de grabación han cambiado
pero la ejecución del metal clásico sigue siendo la misma: distorsión analógica
y amplificadores a tubo, alejados totalmente de la escuela moderna que busca
sonar demasiado limpio, olvidando el humilde Punk y sincero origen del metal
extremo.
Cuando la batería y las cuerdas
estuvieron 100% listas, llegó el momento de grabar la voz. En dos jornadas
comenzadas el 14 de octubre, João plasmó las letras de un álbum cargado de
autocrítica social y porvenires apocalípticos. Los coros serían grabados dos
semanas después, dónde participaron los cuatro integrantes de Lacktor, sin
embargo, hay líneas de apoyo que sólo registró Wirdo, tal como lo hacemos en
vivo.
La última sesión musical ocurrió
mucho después de haber terminado el disco en sí, puesto que con la ayuda y
creatividad de Cristian Gonzáles, Angelo García y Brian Silva fue plasmada el
17 de marzo de 2018 una introducción instrumental, con una triste melodía en
guitarra acompañada de un charango, una quena y zampoñas que transmiten el
sentimiento melancólico que invade a Ckonicks, el personaje que aparece tanto
en el Demo como en la portada de Hambruna.
Anécdota innecesaria: Por un descuido ocurrido en el día de la devolución de las zampoñas, éstas resultaron destrozadas al ser atropelladas en reiteradas ocasiones. Nuestras más sinceras condolencias (la fotografía es de antes de que las zampoñas perecieran).
El trabajo de mezcla y masterización realizado también por Daniel Naranjo acabó el 19 de julio del 2018, un año después de iniciada la grabación.
La portada del disco sigue el
concepto original del demo, con Ckonicks observando como el mundo a su
alrededor sucumbe, esta vez rodeando la escena la madre naturaleza mostrando su
repudio al ser humano, con tres Ho’ho’nimas cobrando venganza detrás de nuestro
protagonista. El arte fue diseñado por João e ilustrado por el artista Tata
Kumislizer.
Hambruna estará disponible a
partir de marzo 2019 en triple formato: CD-pro (Dark Art Lugubrem), Pro Tape
(Total Pagan Madness) y Vinilo (Barbarte Label-Vínilos Álvaro).
Salud!
Fotografías: Carlos Castillo y João
Pernambucano
DEMONATH & DIABULUS ESTUDIO-SONIDO
Los amigos de la sala de ensayos y estudio de grabación DEMONATH & DIABULUS, más conocidos como D&D están de vuelta en las "pistas" y preparando a full la agenda para este año 2019 y así poder ser parte de toda esta escena metalera de la ciudad, tal como lo hicieron el año recién pasado, aportando su potente backline a muchos eventos y organizando uno desde la misma casa con los ya clásicos nacionales HIELO NEGRO.
Vayan agendando sus horas para los ensayos y planificando sus grabaciones.
para mayor información contactarse al fono: +56 9 6846 4198 o al correo ddsonido@hotmail.com